lunes, 31 de octubre de 2011

Halloween. La noche más esperada...

Vamos a celebrar la noche de los muertos, así que... qué mejor ocasión para que nuestros alumnos puedan disfrutar de una maleta temática llena de libros monstruosos, fantasmagóricos, mágicos... Así que aquí tenéis una guía de lectura para este día tan especial. 

Para trabajar la comprensión, os dejo una lectura para Halloween. Incluye un texto y cuestiones de comprensión  sobre la lectura y el vocabulario. 

Pero además... ¿Por qué no jugar al bingo con nuestro alumnos mientras reforzamos su vocabulario en inglés? Os dejo el link del Bingo-Halloween. En color y en blanco y negro

Y por último... Cómo crear tu propia calabaza o tus cajitas ilustradas para guardar los caramelos.

¡¡¡Espero que paséis una noche divertida y fantasmal!!!

viernes, 28 de octubre de 2011

VeoLeo. Lectura visual

VeoLeo es un portal que busca promover la lectura utilizando una metodología centrada en lo audiovisual; apela al trailer de película –un género en sí– para entregar un guiño significativo, un acercamiento al contenido para ayudar a los jóvenes a seleccionar títulos de la biblioteca.

Los Trailers son valientes, llamativos y muy motivadores...

La página utiliza la gráfica en movimiento (motion Graphics) para crear un vínculo con los jóvenes a través de referentes actuales, permitiéndolos acercarse al contenido de cada libro para. Busca incorporarse como herramienta significativa para alumnos, bibliotecarios, docentes y padres. Se basa en el concepto de que cada ángulo de acción pueda acercar más los libros a la comunidad juvenil de una forma novedosa y actual.

¿Y si presentamos las lecturas a nuestros alumnos a través de estos vídeos? Están pensados principalmente para presentarlos en la última etapa de primaria y en secundaria, ya que es cuando el nivel lector disminuye. Encontraremos vídeos de presentación de títulos como "Alicia en el país de las maravillas", "Charlie y la fábrica de chocolate",  clásicos de la literatura como "El fantasma de Canterville", "La isla del tesoro"... 

 ¿Trasteas?

jueves, 27 de octubre de 2011

POPI. Parchís Ortográfico para Primaria Interactivo

POPI, es un juego interactivo, que basándose en la idea del parchís, nos ayuda a repasar con nuestros alumnos de primaria las reglas ortográficas clave en el lenguaje. (B/V, M/N, G/J, el uso de las tíldes...)
Cada vez que a un jugador le toca participar, ha de responder correctamente a las preguntas que nos plantea el juego, clasificando, ordenando, adivinando...


Esta aplicación interactiva seguro que les ayuda de una forma divertida.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Tu primer libro gratis

Quiero compartir con vosotros la posibilidad de imprimir vuestro primer libro gratis.
Desde la página de Printcolor, ponen a vuestra disposición esta posibilidad, si sois seguidores del blog
Espero que os animéis, porque es una idea muy bonita, poder disfrutar y compartir nuestra obra con el mundo. 

Os animo a que trasteéis la página y os animéis a comentar vuestras impresiones.

Espero que en poco tiempo el libro de "Trasteando con las ideas", vea la luz lleno de actividades de animación a la lectura, y pueda estar a vuestra disposición gracias a esta gran propuesta. 

martes, 25 de octubre de 2011

Draw a Stickman. Practicando inglés, mientras dibujamos nuestras historias.

Draw a Stickman es una aplicación que pide que vayamos dibujando elementos para que se pueda desarrollar la historia. Crearemos un personaje básico, ya que el sistema reconoce los miembros del cuerpo. A medida que éste se mueve por la escena, encontrará diferentes elementos y solicitará más dibujos: una llave, una espada, una nube... dibujos que se usarán para poder avanzar en la historia. 


Es un juego muy entretenido, para trabajar con los alumnos. Reforzamos el inglés (muy básico) con las solicitudes de nuestro personaje, mientras creamos historias que luego podemos guardar y visionar con el resto del aula.

lunes, 24 de octubre de 2011

Astronomía. Un misterio en continua evolución

Hoy día 24 de Octubre se celebra el día mundial de la astronomía
La Fundación Germán Sánchez Ruiperez, pone a nuestra disposición una serie de maletas del conocimiento. Entre ellas; Astronomía, un misterio en continua evolución.  Esta actividad multimedia educativa, cuenta con tres niveles de dificultad, Primaria, Secundaria y Bachillerato y una guía de usuario para los profesores.
Podremos conocer el origen del universo, las galaxias, las estrellas, los agujeros negros, los planetas...

¿Cuánto sabes de lo que nos rodea? ¿Te atreves a ponerte a prueba?

viernes, 21 de octubre de 2011

Nuestro amigo el diccionario

El Proyecto Agrega tiene como objetivo principal facilitar a la comunidad educativa una herramienta útil para integrar las Tecnologías de la información y la Comunicación en el aula.

Uno de esos recursos que nos ofrece es "Nuestro amigo el diccionario", cuyos objetivos son:

1.Conocer diferentes tipos de diccionarios.
2.Distinguir entre 3 tipos diferentes de diccionarios.
3.Conocer los elementos que intervienen en los diccionarios.
4.Identificar, los sustantivos, adjetivos y los verbos.
5.Consultar el diccionario con agilidad y eficacia.
6.Crear un diccionario propio.
7.Colaborar de manera eficaz en la realización de las actividades.
8.Reflexionar sobre el trabajo realizado.
9.Ser capaz de evaluar el trabajo realizado y así poder mejorarlo.

Incluye una guía para el profesor, con más sugerencias de trabajo. 

jueves, 20 de octubre de 2011

Predecir el cuento

Leeremos un cuentos que no les resulte conocido a los alumnos, así nos podremos detener en varias ocasiones para realizar las siguientes preguntas:

  • ¿Qué creéis que va a suceder?
  • ¿Qué podrá ocurrir ahora?
  • ¿Quién quiere anticipar la historia?
Antes de leer el final, creando suspenso por el desenlace de la historia, les preguntaremos:
  • ¿Cómo creéis que terminará el cuento?
  • ¿Cuál será el final de la historia?
  • ¿Quién quiere anticipar el fin del cuento?
Termina de leer el cuento y luego permite que los niños hagan comentarios al respeto. Que comparen sus predicciones de futuro, supuesta, con el final que le da el autor a la novela. 

Entradas relacionadas
.- Lectura con hipótesis.

miércoles, 19 de octubre de 2011

El tesoro de la lengua. Recurso educativo

El tesoro de la lengua, es un recurso para trabajar en el área de lengua. Para aprender todo lo relacionado a las clases de palabras. 
Incluye una guía didáctica para el profesor, glosario, índice de contenidos, actividades con distintos niveles de dificultad y una evaluación con los resultados obtenidos en las distintas actividades.

martes, 18 de octubre de 2011

El Cuerpo Humano

Internet pone a nuestra disposición una gran cantidad de recursos que podemos aprovechar para que nuestros alumnos aprendan o mejoren sus conocimientos del cuerpo humano de una forma divertida, amena y lúdica. 
El primer enlace que os indico es una UD extraída de la página Mi sala Amarilla. Es una Unidad Didáctica interdisplinar. Así que el cuerpo humano, lo trabajaremos no sólo en conocimiento del medio, sino también en el resto de las áreas. 
A continuación, dos enlaces de actividades educativas multimedia, con contenidos muy básicos sobre el tema.
Ambas actividades con ejercicios para el alumno y actividades complementarias de refuerzo para que el profesor pueda emplearlas en el aula.

Ya para alumnos del segundo o tercer ciclo, la Junta de Castilla y León, pone a nuestra disposición, otro juego educativo multimedia en el que repasamos, las partes del cuerpo, los sentidos, y los sistemas del cuerpo (locomotor, circulatorio...)

En la página de Cajastur podemos repasar los huesos o los músculos del cuerpo.

Por último, la página de JueduLand, en la sección "Cuerpo", en ella encontraréis ordenadas por ciclo, las secciones relacionados con el estudio del Cuerpo Humano. 

martes, 11 de octubre de 2011

Libros de actividades de Educación Primaria y Secundaria

Desde la página Ayuda para el maestro nos hacen llegar los siguientes materiales, de la colección "Piedra Libre". Publicada por el Ministerio de Educación de Argentina, dicha colección tiene por objetivo favorecer el aprendizaje en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales a través de 30 libros con actividades y ejercicios para diferentes temas curriculares.

Descarga la “Colección Piedra Libre”"

Lenguaje
Al son de las palabras 8 a 12 años ↓
Letras sobre rieles 13 a 15 años ↓


Matemáticas
Relaciones múltiples 10 a 12 años
Cifras y medidas 13 a 15 años ↓


Ciencias sociales
A gusto de consumidor 7 a 9 años ↓
Un esfuerzo de producción 10 a 12 años ↓


Ciencias naturales
Luces y sombras 7 a 9 años ↓
Mundos perdidos 12 a 15 años ↓

lunes, 10 de octubre de 2011

BabyRadio

BABYRADIO es una empresa dedicada a la creación y difusión de material multimedia dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años. Creatividad, Innovación y Utilidad son tres palabras que definen a la perfección el espíritu emprendedor de esta joven empresa gaditana.


Babyradio, es la primera emisora de radio online de España cuyo contenido va dedicado íntegramente a los más pequeños de la casa. Su objetivo es acompañar a los más pequeños en su día a día, las 24 horas, mediante una programación única en el mundo compuesta por una serie de contenidos educativos y lúdicos que conforman una pauta de rutina estándar completamente adaptada a la familia de hoy.

Babyradio se presenta así, como una herramienta útil para padres y educadores.

viernes, 7 de octubre de 2011

Sumar y Restar

Sumar y restar... la web en la que nunca entrarían tus hijos.

Así se presenta esta web, generadora automática de operaciones aritméticas; sumas, restas y multiplicaciones. 
Las características del la web, porque lo que es muy recomendable, incluirla en nuestros favoritos es:

  • Fácil de usar: Sumar y Restar se basa en deslizadores fáciles de utilizar. Sólo hay que elegir los valores deseados y pulsar el botón "Generar". Te generamos igualmente la página de soluciones
  • Gratis: Aunque admiten donaciones, para el mantenimiento de la página.
  • Puedes escoger operaciones con llevadas
  • ... Te animo a descubrir el resto accediendo a la web.
Si te interesan este tipo de recursos, os dejo unos cuantos links, aunque si "trasteamos" un poco por Internet, seguro que encontramos muchos más....
Si quieres compartir más enlaces, este es un buen espacio para hacerlo.

¡¡¡A seguir Trasteando!!!

jueves, 6 de octubre de 2011

Trivial sobre literatura infantil

miércoles, 5 de octubre de 2011

El semáforo. Formación de usuarios.

En la página ¿Qué te cuentas? El blog de la Red de Bibliotecas escolares de la comunidad de Madrid, nos muestras una forma amena y divertida, de repasar con los alumnos más pequeños, las normas de biblioteca. 

Ana López, bibliotecaria del CEIP Nuestra Señora de la Concepción ha creado esta nueva e interesante actividad :El semáforo.
Esta actividad está diseñada para dar a conocer las normas de la biblioteca a los más pequeños. Se fabricaron unos semáforos con los colores rojo y verde y se preparó un listado de acciones (cosas que se pueden hacer en las bibliotecas y cosas que no se pueden o deben hacer en las mismas). Se fueron leyendo las frases y al tocar un silbato, los niños mostraban en cada caso el semáforo en verde o en rojo, de esta manera se dan a conocer los reglamentos de la biblioteca de una forma divertida y se promueve la educación y el respeto a la normativa de la biblioteca La actividad la realizó con los alumnos de 1º y 2º de infantil que quedaron encantados. Estas son algunas de las frases que leyó para que levantaran el semáforo:

ACCIONES POSITIVAS -SEMÁFORO VERDE
-Hablar bajito en la biblioteca
-Pedirle a alguien que nos cuente un libro
-Hacer un dibujo del libro que más les guste
-Devolver el libro que nos prestan...

ACCIONES NEGATIVAS-SEMÁFORO ROJO
-Gritar en la biblioteca
-Comer bocadillos
-Pintar los libros
-Correr dentro de la biblioteca

¡Seguro que estos pequeños han aprendido la normativa de la biblioteca y han disfrutado haciéndolo!

martes, 4 de octubre de 2011

Literatura Vertical. Literatura ilustrada en vinilo.

Literatura Vertical, tiene una nueva colección.

Caballo de Cartón, con 10 poemas de Agnês Llorens y la colección Poemas Verticalizados, con dos poemitas, pero con vocación de ir creciendo. 

¿Quién puede resistirse a ponerlos en su biblioteca o en su casa?

Os dejo la entrada anterior de Literatura Vertical, que publiqué el 17 de Marzo, para todos aquellos que no conocen la página.

Literatura Vertical es una editorial que edita poesía ilustrada infantil exclusivamente en formato de vinilo adhesivo.

Son vinilos pensados para que niños y niñas de 0 a 8 años se introduzcan a la lectura de manera divertida y amena y sea una herramienta pedagógica para padres y educadores, un punto de encuentro entre grandes y pequeños para que nuestros hijos aprendan jugando.

Todos ellos están disponibles en castellano, catalán e inglés. La primera colección, Luna de Caramelo, está compuesta por 12 vinilos llenos de valores positivos y diseñados por ilustradores con experiencia en la literatura infantil.

Detrás de Literatura Vertical hay un grupo de mujeres jóvenes que creen que la fe mueve montañas, y que se contagia. Y ha batallado para sacar al mercado un producto que sea socialmente responsable, enriquecedor y constructivo, que vaya más allá de la simple decoración y llegue a más facetas de expresión de nuestros pequeños.


¿A que es precioso?. Desde luego, lo han conseguido ;)

Trastea por su web, en la que encontrarás mucha más información.

lunes, 3 de octubre de 2011

A parar las orejas

En esta propuesta, se realiza una variante del Veo-Veo, para la que se orientará a los niños a realizar una observación detallada del dibujo que se les presenta a manera de juego. Por otro lado, colabora para que los niños tomen conciencia de los sonidos que forman las palabras. En este caso, se trabaja con la prolongación de sonidos iniciales de palabras, más fáciles de percibir que los finales.


El maestro propone a los niños que busquen en la lámina los objetos que comienzan con determinados sonidos. Por ejemplo:

"Abrid bien los ojos y las orejas. Buscad en la lámina..."
  • una cosa que empieza con eee
  • una cosa que empieza con mmmm
  • una cosa que empieza con rrrr
  • una cosa que empieza con ddd
  • una cosa que empieza con sss
  • una cosa que empieza con kkk
  • y además ¿qué otras cosas veis?

La pregunta final lleva a los alumnos a que sean ellos los que busquen objetos y digan con qué
comienzan las palabras, para que sus compañeros adivinen de qué se trata.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...